¡Contra la violencia de género!

11/12/2020
11/12/2020 Laura Asensio

El 25 de noviembre es el día internacional contra la violencia de género. No es una celebración, sino una reivindicación. Un día en el que hacer hincapié en nuestra lucha por terminar con las agresiones que sufrimos por ser mujeres.

La Comisión de Igualdad de la Red Pajarillos de Valladolid trabaja incansablemente en la sensibilización y concienciación de este atentado contra la integridad de las mujeres. Cada año, realizan un Mapa de la Vergüenza donde contabilizan y marcan a las víctimas del último año. En el último mapa, que puedes ver expuesto en el Centro Cívico Zona Este, puedes contar la triste cifra de setenta y ocho mujeres y/o menores asesinados.

Además, la Comisión de Igualdad, compuesta por mujeres maravillosas que llevan casi 8 años alerta y en lucha, suele convocar actividades o concentraciones en esta fecha. Pero este año, ante la dificultad y peligro de una convocatoria, decidieron contar conmigo para hacer un mural reivindicativo en el barrio.

Yo nunca había hecho un mural, pero tenía ganas. También miedo, pero pedí a Doctor Pek que me echara una mano y, como no sabe decirme que no, iba más tranquila. El presupuesto era limitado, pero la causa y el entusiasmo era más que generoso. Así que, ¡manos a la obra!

Ante la dificultad de juntarnos y manifestarnos, decidí realizar una concentración de mujeres diversas con varias pancartas y algunas de nuestras reivindicaciones. Con un montón de Pajarillos entremezclados, en honor al Barrio.

Todo estaba previsto para estrenar el 25N, pero a causa de las trabas burocráticas, permisos y demás, no pudimos comenzar hasta el 7 de diciembre. Parece que ADIF y el Ayuntamiento de  Valladolid esperaron a que hiciera un buen temporal para la ocasión, esta era la previsión:


¡Hostia! Tenía ganas sí, pero igual no tantas. Esto era un castigo… No hay dolor, somos de Valladolid y allá que fuimos con bien de capas, cual cebollas.

Otra cosa que me preocupaba era la  imposibilidad de usar los baños de los bares (una de las restricciones actuales en Valladolid), ¿cómo iba a estar tantas horas sin hacer pis?
La verdad es que salió el sol de lo esperado y nos sentimos muy arropados por las vecinas del  barrio y por las mujeres de Red Pajarillos, ¡pero mucho! Hasta me dejaron un váter en el que hacer pis sin necesidad de sacar la chorra de mis marianos y manchar el espacio público.

Y así quedó el mural. Si quieres ir a verlo, está en la entrada del túnel de Vadillos (del lado de Pajarillos).

Ha sido todo un aprendizaje, me ha gustado mucho estar en contacto con las vecinas y  ver cómo empatizan con la lucha contra la violencia de género. Ha sido muy emocionante. Una pasó gritando ¡guillotina a los maltratadores! y otra me dijo llorando que ella era una víctima y se fue corriendo. Me partió el corazón. Una de las más mayores, Ina de 88 años, nos recitó este poema compuesto por ella:

 

Mi querida Miriam Chacón también vino a hacerme compañía e hizo las maravillosas fotos que acompañan este post y este vídeo del proceso. Jo, ¡estoy súper agradecida!