13 ABRIL / 8 MAYO 2020

En el periodo de confinamiento fui seleccionada en la residencia #ArtistasCreArtenCasa convocada por CreArt, que consistió en desarrollar mi propuetsa desde mi casa e ir contando cada día, a modo de cuaderno de bitácora, el proceso a través de las redes sociales. Mi proyecto se llamó Sentires Bordados y consistió en transmitir mis reflexiones y sensaciones en esta situación tan compleja a través de diferentes mensajes bordados en retales.

CONVOCATORIA #ArtistasCreArtenCasa

Unos meses después, mis bordados y mis sentires salieron de casa y se pudieron ver en las calles de Valladolid.
CreaVa20 me invitó a participar en su  circuito de exposiciones de artistas emergentes por la ciudad.
Sentires Bordados se puede ver en
La Flor de la Canela
(Arco Ladrillo, Valladolid)
del 1 al 18 de octubre de 2020.

Fotos y vídeo de Víctor Hugo Martín Caballero.

A continuación muestro las publicaciones que, día a día,
fui realizando contando el proceso y mis sentires:

13 ABRIL 2020

#Día1ResidenciaCreArt #Día31Confinamiento

He sido seleccionada en la convocatoria «CreaArt en casa» para desarrollar un proyecto creativo durante el periodo de confinamiento. Vuelvo a coger aguja, telas e hilos como herramienta para SENTIRES BORDADOS. Un proyecto donde pretendo denunciar, desde la cautividad de lo doméstico, la situación que vivimos actualmente a través de letras bordadas. A veces con mensajes más profundos, otras con sentires más íntimos e incluso rabietas más banales.
Cada día (hasta el 8 de mayo) haré una publicación por aquí, con el proceso o las piezas finales. Empezamos con una de las piezas que realicé para la realización de mi propuesta a la convocatoria.

14 ABRIL 2020

#Día2ResidenciaCreArt #Día32Confinamiento

La combinación de color es un ingrediente principal en cualquier diseño, le suelo dar muchas vueltas hasta que consigo una gama cromática que me de mucho gustirrinín. La cosa se complica cuando tienes que tirar de recursos (muy) limitados. Estas son las mejores combinaciones que he conseguido con los hilos y retales que me he encontrado por casa.

15 ABRIL 2020

#Día3ResidenciaCreArt #Día33Confinamiento

MÁS AMOR * En esta situación en el miedo emerge y nos sentimos vulnerables, es un gusto ver cómo se generan redes de organización y apoyo mutuo. La generosidad es un imprescindible para sobrellevar esta situación. Y el #amor también, aunque las ganas de abrazar o besar se queden en un emoji. En contra del “sálvese quien pueda” y los vecinos justicieros, yo bordo MÁS AMOR en este retal de una sábana en la que no recuerdo haber dormido.

16 ABRIL 2020

#Día4ResidenciaCreArt #Día34Confinamiento

En #SentiresBordados defiendo el bordado como forma de #activismo. Una técnica que siempre se ha llevado a cabo en la intimidad del hogar, un método de evasión para desarrollar la creatividad y tener un espacio para una misma.

Una actividad que fue reinterpretada por las sufragistas que bordaron sus lemas en banderas, convirtiendo una técnica femenina en #feminista. Los bordados creados en lo doméstico de pronto irrumpieron en lo público, por que como decía #KateMillet

lo personal es político.

17 ABRIL 2020

#Día5ResidenciaCreArt #Día35Confinamiento

ESTADO DE ÁNIMO POLICIAL * Leo a #MaríaGalindo decir “el coronavirus, más que una enfermedad, parece ser una forma de dictadura mundial multigubernamental policíaca y militar” y reflexiono en qué le pasa a nuestro estado de ánimo cuando nos suprimen todas las libertades, cuando nos encierran en casa con un montón de miedos y nos prohiben habitar el único espacio que es nuestro: la calle.

Leo también un titular que dice “el estado de ánimo ha caído un 40% desde el inicio del confinamiento”. Me da la impresión que están hablando de la bolsa y vislumbro un vano intento de capitalizar nuestras emociones.

Mientras convivo con un batiburrillo de sensaciones, me preocupa mucho que se normalice este estado policial y que cada vez sean más los vecinos que se alisten a formar parte de él.

20 ABRIL 2020

#Día8ResidenciaCreArt #Día38Confinamiento

El estilo de letra que he usado en el bordado #EstadoDeÁnimoPolicial se llama #pixação, este estilo inunda el paisaje urbanístico de #SãoPaolo (ciudad donde se creó sobre los años 80). Su intención es claramente reivindicativa y sus mensajes denuncian los problemas que ahogan el país. Los #pixadores se juegan la vida por llegar a los sitios más recónditos, más altos y más visibles.

La morfología de sus letras se caracteriza por la verticalidad y trazos angulosos, a veces más o menos legibles, que recuerda a las runas germánicas.

Su poder expresivo y excesivo me encandiló cuando tuve la suerte de visitar esta hiperhabitada y monstruosa urbe de rascacielos. Hoy la utilizo para reivindicar desde la cautividad de mi hogar, sin riesgo a caer en el abismo.

21 ABRIL 2020

#Día9ResidenciaCreArt  #Día39Confinamiento

PUTI CLUB * Este finde tuve que ir a coger provisiones a mi tienda más cercana, que me pilla a unos 10 km. en la profunda #TierradeCampos. En la cola, que se hace en la calle, un paisano preguntaba a otro cómo estaba y éste contestaba “Imagínate sin follar ni nada, ¡¡ya no aguanto más!! Voy a tener que hacerme una escapadita”. Y todos los señoros de alrededor le rieron la gracia al unísono.
¿Una escapadita? ¿A dónde? ¿A buscar a alguna prostituta? ¿O acaso la situación las obliga a seguir prostituyendo para sobrevivir? Esto me hace pensar, ¿cómo sobrevive en tiempos de pandemia un sector que vive del contacto físico? ¿Cómo pueden hacer frente a la vida? Muchas, además, son mujeres migrantes que sustentan a sus familias en sus países de origen, ¿cómo lo hacen estos ahora? Por no hablar de las víctimas de trata.
¿En qué lugar las deja esta situación? ¿Cómo va sobrevivir la población más vulnerable en este desastre? ¿Qué pasa con colectivos más invisibilizados de la vida y más damnificados en esta pandemia?

22 ABRIL 2020

#Día10ResidenciaCreArt #Día40Confinamiento

Ya me ha dicho alguna viendo el vídeo de hace unos días: “¿Pero cómo coses sin dedal, hija?” Pues os cuento: hubo un tiempo que diseñaba y cosía muñecos en el mundo #melopasopipa. Cosí un montón, pero eso lo hacía con la máquina. Nunca antes había bordado. En diciembre fui al taller de @maritza_berttolini en @lacomercial.crea que me encantó, aunque poco practique después.

Elegí el #bordado porque es una técnica que siempre se ha desarrollado en la intimidad del hogar e hilaba perfecto con el momento encerrona. Conceptualmente encajaba y la idea de embarcarme en un nuevo proceso de aprendizaje me motivaba, pero como no domino la técnica me siento una farsante. Lo llaman #SíndromeDelImpostor y creo que si os lo cuento se me pasará.

Así que ya lo sabéis. Ahí os dejo unas fotos de mis nuevas puntadas y mis viejos muñecos.

Y no, no tengo dedal.

24 ABRIL 2020

#Día12ResidenciaCreArt #Día42Confinamiento

VEO-VEO ¿Qué ves? * Veo que los trabajos más precarios, peor pagados y más despreciados son los que ahora son absolutamente esenciales. En este tiempo de confinamiento, se hacen visibles los gremios que realmente son necesarios para la vida: las enfermeras, las cuidadoras, las cajeras… Trabajos feminizados a los que nadie aspira. Oigo a @yayoherrerol reflexionar sobre este tema y decir que “ …precisamente aquello que sostiene la vida o no está pagado o está muy mal pagado, en comparación a empleos muy bien remunerados que son nefastos en términos sociales y ecológicos”

Veo la pandemia como una oportunidad para poner en valor lo que es importante y repensarlo todo.

27 ABRIL 2020

#Día15ResidenciaCreArt #Día45Confinamiento

Hoy me he enfrentado al folio en blanco con miedo, digo con un poco más miedo que el habitual. Ese momento de tensión previo al flujo creativo me lo hace pasar mal durante un rato, luego se acaba pasando y todo fluye… Aunque hoy, por el momento, no se pasa. Esto se pone más difícil los días previos al flujo menstrual, como es el caso.

Nada me convence, poco me motiva. He dibujado mucho, borrado más y no he bordado nada. Ahora dudo del concepto y la palabra #perreo me empieza a parecer horrosa, aunque me gustaba lo que os quería contar a este respecto.

Por aquí se suele decir “días de mucho, vísperas de nada”. Así que doy la vuelta al refrán con la esperanza de que mañana sea día de mucho o, al menos, de algo.

28 ABRIL 2020

#Día16ResidenciaCreArt #Día46Confinamiento

CRISIS * Hay quien habla de volver a la #normalidad, pero la normalidad es la crisis. Los de mi generación nos incorporábamos a la apuesta y prometedora vida laboral poco antes de la crisis económica del 2008. No nos dio tiempo a oler la prosperidad y las expectativas generadas solo provocaron frustración.
Mientras hemos ido viviendo una crisis medioambiental a la que se ha ido haciendo caso omiso. Preferimos obviar los límites biofísicos del planeta.

Ahora la crisis del #coronavirus que traerá otra profunda crisis económica y mientras estamos encerradas en casa sufriendo crisis de ansiedad.

Yo no quiero volver a la normalidad, prefiero dinamitarlo todo y diseñar un nueva realidad.

30 ABRIL 2020

#Día18ResidenciaCreArt #Día48Confinamiento

PERREO * Echo de menos adentrarme en un antro con multitudes sudorosas, sentir la catarsis de una pista de baile. Bailar al ritmo de acelerados sonidos. #Perreo#punk o #techno… Me da igual. Quiero flotar. Sentir el bombo y partirme la caja. ¡Joder, echo de menos besar a mis amigas! Restregarnos. El #subidubi. Hacer confesiones íntimas a mi mejor amigo, aunque acabe de conocerle. Querer a todo el mundo. Compartir pitillos e ir todas juntas al baño.

Al día siguiente recobrar la consciencia, con la mente turbia y un montón de lagunas en mi memoria, pero con la certeza de que me lo he pasado en grande. Quedarme todo el día tirada en casa. Del sofá a la cama, de la cama al sofá. Sin ápice de ganas de calle. Quedarme todo el día en casa porque quiero, no porque no me permitan salir.

4 MAYO 2020

#Día19ResidenciaCreArt #Día52Confinamiento

En #SentiresBordados, antes de empezar a bordar pienso el concepto que quiero compartir con vosotros y sobre el que quiero reflexionar. Luego pienso la/ palabra/s y, después, me pongo manos a la obra con el #lettering.

Se llama #lettering a una composición de letras dibujadas con unas características únicas que se diseña para un espacio concreto, en mi caso: un pequeño bastidor.

A menudo se confunde con diseño de tipos, pero no. La #tipografía es el diseño de alfabetos completos cuyos caracteres adquieren todas las posibles combinaciones entre sí generando un sistema de símbolos propio. Tampoco es #caligrafía, porque en el arte de la “bella escritura” el calígrafo escribe, no dibuja.

Cuando tengo el diseño definitivo lo calco en la tela con la ayuda del sol en mi ventana ¡y a bordar!

5 MAYO 2020

#Día20ResidenciaCreArt #Día53Confinamiento

He puesto voz de niña buena para hablar en el programa #FluidoRosa sobre la residencia #ArtistasCreArtenCasa. Podéis escuchar el podcast aquí:

#LaCreatividadCura pero creo el bordado diario duele, hoy mi cuello no me deja enseñaros una pieza terminada. Voy a descansar y mañana remato.

5 MAYO 2020

#Día21ResidenciaCreArt #Día54Confinamiento

LIBERTAD INCONDICIONAL * Estamos en la fase 0, primera fase de la desescalada, ahora nos dejan asomarnos a ver qué está pasando en las calles y lo bien que fluye la #primavera sin nosotros. Ya tenemos permiso para salir a hacer deporte o ir a ninguna parte en busca de un bar abierto o unos ojos que muestren algo de empatía.
Yo vivo en la #EspañaVaciada y aquí ya tenemos barra libre de paseos. En ese sentido, somos privilegiados. Aquí da igual el confinamiento o la época del año, los caminos siempre están desiertos. Por el momento, no me he cruzado con nadie de mi especie, lo que evidencia el sinsentido de las medidas centrourbanas que se han estado llevando a cabo, aislando aún más a zonas carentes de recursos y servicios.

Ya tengo muchas ganas de que me den la libertad incondicional para moverme de mi pueblo y abrazar a quienes más quiero.

7 MAYO 2020

#Día22ResidenciaCreArt #Día55Confinamiento

La cara B de Bordados.

8 MAYO 2020

#Día23ResidenciaCreArt #Día56Confinamiento

* Esta pandemia también ha sido el #FIN de la vida para muchos. Esta ha sido la parte más dura del confinamiento, tanto para los que se han ido sin un abrazo, como los que se han quedado batiéndose en un duelo lleno de obstáculos dentro de su hogar. Ni me puedo imaginar el dolor de ambas partes.

#RequiescatInPace

Hoy es el último día de la residencia #ArtistasCreArtenCasa y esta la última pieza del proyecto, mi bordado convive con el que había en esta viaja sábana donde mis padres durmieron hace mucho-mucho tiempo. Esta vez, me he basado en una tipografía de @hamiltonwoodtype y, sin querer, he chupado el hilo para enhebrar la aguja, con riesgo a contagiar mis bordados.